Árabe y bereber de Ghomara

Ghomara es una región de gran interés lingüístico por diferentes motivos. En numerosos pueblos de las cabilas de Beni Bouzra y Beni Mensour ‒de esta última únicamente la facción de los Beni ʕrus‒ se mantiene una variedad bereber de gran interés para el estudio del contacto lingüístico y la convergencia entre el bereber y las variedades árabes locales. Esta lengua se conoce en la zona como ššǝlḥa y tiene aproximadamente 10.000 hablantes (El Hannouche 2010: 25).

Sin embargo, el resto de Ghomara es arabófono. El relativo aislamiento de la zona, así como el contacto con el bereber, ha tenido como resultado una gran variación dialectal al conservarse algunos de los rasgos más distintivos de la zona, aunque esta situación está cambiando a un ritmo muy acelerado debido a un cambio lingüístico en curso por la nivelación dialectal.

Las variedades árabes de Ghomara forman parte de los dialectos no-hilalíes, específicamente aquellos del grupo rural de tipo yeblí. Los primeros datos analizados de las variedades árabes de Ghomara indicarían que ésta podría representar una frontera entre los dialectos yeblíes septentrionales (las variedades más occidentales de Ghomara) y meridionales (las variedades orientales e interiores de Ghomara), estas últimas más próximas al bereber de Ghomara, por un lado, y al bereber de Ketama, por otro.

En cuanto al bereber de Ghomara, este formaría junto al bereber de Senhaja un grupo independiente al de las variedades de tarifit, estas últimas pertenecientes al grupo zenata, mientras que el bereber de Ghomara y de Senhaja no (Kossmann 2016). El bereber ghomarí destaca por una gran influencia del árabe, esto se traduce en un sistema fonológico casi idéntico donde es difícil identificar qué ha influido qué; sistemas paralelos a nivel morfológico; una sintaxis igualmente similar y una gran presencia de términos árabes en el léxico.

Árabe de Ghomara: El erizo y el chacal

Árabe de Ghomara: El erizo y el chacal.

(1) qŭnna[1] ǝš-šǝnkūf kānu mǝtʕāšrīn hŭwwa w-ǝd-dīḇ[2], (2) dāru ǝz-zḇīr mʕa băʕṭīţǝm[3], (3) dāru ǝl-ġĭṛṣa na-nqūlu[4] ḥnāya[5]. (4) ǝwa w-ġǝṛṣu fīha, qŭnna ġǝṛṣu fīha. (5) f-ǝl-ʔawwǝl, ġǝṛṣu fīha t-ţăwm. (6) ǝwa šţāwăṛ ǝš-šǝnkūf mʕa d-dīḇ, qāl lu: (7) “šǝnni ġāḏi[6] ddi? (8) wāš ġāḏi ddi ǝl-qāʕ, ǝl-qāʕ; wǝlla ġāḏi ddi ǝṛ-ṛāṣ, ṛ-ṛāṣ?” (9) ǝd-dīḇ čāf l-ūṛāq u-xūḍăṛ u-hāyda wǝ-ḵḇīrīn w-ḏīk ǝš-ši, (10) ma ʕārǝf-ši šǝnni ka-yǝqqi. (11) qāl: “āna ġādi nǝddi ǝṛ-ṛās, ṛ-ṛāṣ”. (12) qāl lu: “ṣāfi”. (13) qāl lu: “w-āna nǝddi l-qāʕ, l-qāʕ”. (14) ǝwa ḥǝṣḏ̣u, ḥǝṣḏ̣u ḏīḵ ǝt-ţăwm, ḥǝṣḏ̣u ḏīḵ ǝt-ţăwm. (15) ǝd-dīḇ ǝdda l-ūṛāq, xāwi; w-ǝš-šǝnkūf dda ǝt-ţăwm. (16) wāxxa, dūwzu hāḏīḵ, dūwzu hāḏīḵ. (17) l-ʕām lli ḍāṛ qāl lu: (18) “ʕāwǝd āṛa nʕāwdu hād ǝz-zḇīr”. qāl lu: “wāxxa”. (19) ʕāw[7] ǝš dāru fīh? qŭnna dāru fīh dīḵ ǝl-fūl. (20) ǝwa ʕāw kǝḇru w-dīḵ ǝš-ši, ʕāw šţāwăṛ mʕăh, qāl lu: (21) “āži[8]! šǝnni ġa [9] ddi nţa[10]? (22) wāš ġa ddi ṛ-ṛāṣ, ṛ-ṛāṣ, wǝlla ġaddi l-qāʕ, l-qāʕ?” (23) qāl lu: “măṛṛa xṛa šmǝtţīni, dāḇa hād ǝl-măṛṛa hādi ġāi nǝddi l-qāʕ, l-qāʕ, (24) ma ġa-nǝddi-ši ṛ-ṛāṣ, ṛ-ṛāṣ, ṛ-ṛāṣ ntīna[11] ddīh”. (25) qāl lu: “wāxxa”. (26) zḍăq[12] ǝš-šǝnkūf dda ǝl-fūl w-ǝd-dīḇ dda ġīṛ lǝ-ʕrūq, (27) ka-ytsǝmma ma kāyǝn wālu. ēwa::: (28) hāḏa hŭwwa, l-qĭṣṣa ḏ băyn d-dīḇ w-ǝš-šǝnkūf.
[1]  < /qŭlna/. [2] Se ha marcado la fricatización a pesar de su inestabilidad ([ḇ], [ḏ], [ḏ̣] et [ḵ]), también la africación de la dental sorda aunque en el caso de este informante es débil. [3] /ḍ/>/ṭ/. [4] Uso del preverbio variable la- en primera persona con la asimilación a la desinencia de primera persona n-: na-. [5] Pronombre personal distintivo de los dialectos septentrionales de Jbala. [6] Esta partícula de futuro no es la más utilizada en Qāʕ Asrās, hay un uso extendido de māši. [7] Forma abreviada del adverbio ʕāwǝd. [8] No se percibe la africación de la chicheante siendo un rasgo común en Qāʕ Asrās. [9] Distinción de género en la segunda persona singular propia de otros dialectos marroquíes. [10] Forma abreviada de la partícula de futuro ġādi (v. nota 6). [11] Pronombre de segunda persona singular invariable en género, propio de algunas variedades rurales y urbanas del norte de Marruecos. [12]  <{ṣdq}
(1) Contábamos que el erizo y el chacal se frecuentaban, (2) plantaron un huerto entre ellos, (3) plantaron una huerta decimos nosotros[1] . (4) Entonces plantaron en ella, contábamos que plantaron en ella. (5) La primera vez plantaron ajo. (6) Entonces el erizo consultó al chacal diciendo: (7) “¿Qué te vas a llevar? (8) ¿Te vas a llevar el fondo, fondo, o te vas a llevar la cima, cima?”[2] (9) El chacal vio las hojas, dio vueltas y así, [las hojas] grandes y esas cosas, (10) no supo qué hacer. (11) Entonces contestó: “Yo me voy a llevar la cima, cima”. (12) “De acuerdo” asintió el chacal, luego [siguió] diciendo (13) “y yo me quedo el fondo, fondo”. (14) Así recolectaron ese ajo, recolectaron ese ajo. (15) El chacal se llevó las hojas, [se fue con las manos] vacías, y el erizo se llevó el ajo. (16) De acuerdo, pasó eso, pasó eso. (17) Al año siguiente [el erizo] dijo otra vez [al chacal]: (18) “Venga, vamos a repetir ese huerto”. “De acuerdo” contestó [el chacal]. (19) ¿Y qué volvieron a plantar? Volvieron a plantar esas habas. (20) Entonces crecieron y esas cosas, otra vez [el erizo] preguntó al chacal: (21) “Oye, ¿qué te vas a llevar? (22) ¿Te vas a llevar el fondo, fondo; o te vas a llevar la cima, cima?” (23) Le contestó [el chacal]: “La otra vez me engañaste. Ahora, esta vez me voy a llevar el fondo, fondo; (24) no me voy a llevar la cima, cima: la cima llévatela tú”. (25) “De acuerdo” contestó el erizo. (26) Resultó que el erizo se llevó las habas y el chacal sólo se llevó las raíces, (27) es como si no hubiese nada. (28) Así es, la historia entre el chacal y el erizo.
[1] El informante primero utiliza zbīr para inmediatamente aclararnos que es ġĭrṣa, la palabra más conocida en el norte para la huerta. [2] El informante utiliza una metáfora: ‘el fondo’ para lo que hay debajo de la tierra, es decir, el ajo; y ‘cabeza’, también con reduplicación, que además en marroquí puede significar cabeza o superficie, en este caso hace referencia a las hojas.
Ficha de metadatos

Autor: Amina Naciri Azzouz y Araceli González Vázquez (grabación), Amina Naciri Azzouz (transcripción y traducción).

Título: Árabe de Ghomara: El erizo y el chacal.

Tipo de relato: cuento.

Duración: 1’28”.

Tema: cuento que narra cómo un erizo embauca a un chacal para quedarse con las cosechas.

Lengua: árabe marroquí septentrional (Ghomara).

Fecha: 20/03/2014.

Lugar: Qāʕ Asrās (Comuna rural de Tizgane, cabila de Bni Zyāt, Ghomara).

Soporte: grabadora digital Edirol R-09 (Roland).

Tipo de transcripción: transcripción fonética amplia.

Lengua de la traducción: español.

Comentarios: aunque se trata de un cuento, en ocasiones el informante acomoda empleando algunos rasgos no típicamente de la zona.

Esta grabación se realizó en una estancia de trabajo de campo que tuvo lugar en marzo de 2014, financiada por el Ministerio de Economía y Competitividad a través del proyecto Fronteras lingüísticas y factores sociales: perspectivas sincrónicas y diacrónicas de la región del Magreb (FFI2011-26782-C02-01).

Informantes

Número: 1.

Nombre: Mŭḥămmăd.

Sexo: hombre.

Edad: alrededor de 55 años.

Nivel de escolarización: básico.

Profesión: tendero.

Origen: Qāʕ Asrās (Bni Zyāt, Ghomara).

Datos interesantes desde el punto de vista sociolingüístico: monolingüe en árabe.

Árabe de Ghomara: Nuestra pequeña boda

Árabe de Ghomara. Nuestra pequeña boda.

  • Ḥ[āǧǧa]: (1) ǝl-ʕṛūṣa kŭnna qa-nǝmšu[1] nxǝṭḇu la ǝl-ʕāyǝl u-hŭwwa ma ʕăndu-š ta[2] ṣ-ṣăḥḥ. (2) nxǝṭḇūha wǝ-nǧīḇūha[3]: (3) ha-yya mǝzyāna, ha-yya čāṭa[4], ha-yya š-ma kānǝṯ[5]
  • F[āṭma]:(4) tţa[6] ka-ydxǝl ʕlīha ʕād ka-yʕǝṛfa, ma ka-yʕǝṛfa-ši
  • Ḥ:(5) māyn yḏxǝl[7] ǝl-ʕṛūṣ yṣīḇ ǝl-mṛa f-ǝḍ-ḍāṛ, (6) hĭyya ma ḏʕǝrfu, hŭwwa ma-yʕǝrfe[8]. (7) dāḇa la, dāḇa ta qa-ytrǝḇṭu mʕa băʕṭǝm[9], w-yʕǝbbu băʕṭǝm w-yʕāynu băʕṭǝm, ʕād qa-yʕǝbbu băʕṭǝm. (8) īwa w-ṣāfi, w-yʕǝbbu băʕṭǝm w-ymšu fḥālǝm. (9) zǝḏqǝṯ lu mǝzyān, ma zǝḏqǝṯ[10] lu, băynu mʕāha (10) kŭnna qa-nṭăyyḇu iḇāwǝn w-ǝl-krīša ʕlīhǝm mǝh fūq, w-ǝl-ḥlāyǝl[11], ǝl-xŭḇz. (11) ǝl-ḥlāyǝl muy-ši ǝl-xŭḇze.
  • P[regunta]: ¿Y qué son?
  • Ḥ: (12) ǝl-ḥlāyǝl, mqăṛṛṣīn
  • F: (13) ǝl-xbīza stītwa, ǝl-xbīza ṣġīwṛa
  • Ḥ: (14) ǝl-xbīza stītwa, stītwa. (15) wǝ-nǧǝmʕu băʕṭīṯna w-nǝḥmwīwāh[12]. (16) w-nǝqquw hāḏīḵ ḏyānne[13], ǝl-ḥnāni ḏyānne, w-ǝl-ʕrīsa ḏyānne. (17) wa ḏāba la, dāba xǝṣṣǝk ǝl-băqrāṯ, ǝl-fḥūle
  • F: (18) xǝṣṣǝk žūž d-ǝl-fḥūla dāba
  • Ḥ: (19) u-xŭṣṣǝḵ[14] ǝl-xŭḇz, š-škāyǝr d-ǝl-xŭḇz, xǝṣṣǝḵ ǝl-kāwkāw, xǝṣṣǝḵ kīkēs, xǝṣṣǝḵ ǝl-čūklāṭ, xǝṣṣǝḵ ǝš qa-yqūlu lu, (20) xǝṣṣǝḵ ǝl-wăʕd kāmǝl
  • [1] Uso del preverbio de imperfectivo qa-. [2] /ḥǝtta/ > /ta/. [3] /nžību/ > [nǧību]. [4] < esp. ‘chata’ pero con cambio semántico: ‘fea’. [5] Rasgo presente en algunos dialectos de Jbala: fricatización de la dental sorda y sonora en posición intervocálica o final: /t/>[ṯ] y /d/>[ḏ]. [6] Variación: la joven africa la dental sorda mientras que la mujer mayor no. [7] [ma:yn iðxǝl].  V. nota 5. [8] Palatización en primer grado: /a/>/e/. [9] Ensordecimiento del fonema /ḍ/>/ṭ/. [10] La fricatización de la dental es tal que apenas se percibe al haber un cambio en el punto de articulación. [11] Tortas finas y redondas. [12] Una leve labialización de /m/. [13] /dyālna/>[ḏyānne]. [14] Una vocal /u/ por labialización: xwṣṣǝḵ.
  • Ḥ: (1) A la novia, íbamos a pedir la mano de un chico cuando éste no tenía ni uso de razón. (2) Pedíamos su mano y la traíamos [a casa].  (3) He que sea buena, fea o lo que sea.
  • F: (4) hasta la noche de bodas, entonces es cuando la conocía.
  • Ḥ: (5) Cuando entraba el novio, se encontraba a la novia en casa. (6) Ella no le conocía, ni él a ella. (7) Ahora no, ahora hasta que no se enamoran, no se conocen y no se cruzan las miradas, no se casan. (8) Y ya está, se casan y se van. (9) Si le sale bien, [bien]; si no le sale bien, que se las arregle con ella. (10) Cocinábamos habas y con los callos encima, también las ḥlāyǝl. (11) ḥlāyǝl no es pan.
  • P: ¿Y qué son?
  • Ḥ: (12) ǝl-ḥlāyǝl son redondas y finas.
  • F: (13) Un panecito pequeño.
  • Ḥ: (14) Un panecito pequeño, pequeño. (15) Nos reuníamos y lo torrábamos. (16) Hacíamos esto nuestro, [nos poníamos] la alheña nuestra y nuestra pequeña boda. (17) Ahora no, ahora necesitas vacas, toros.
  • F: (18) Necesitas dos toros.
  • Ḥ: (19) Necesitas pan, bolsas de pan. Necesitas cacahuetes, necesitas galletas, necesitas chocolate, necesitas… cómo le dicen. (20) Necesitas de todo.
  • Ficha de metadatos

    Autor: Amina Naciri Azzouz (grabación, transcripción y traducción).

    Título: Árabe de Ghomara: Nuestra pequeña boda.

    Tipo de relato: conversación.

    Duración: 1’01”.

    Tema: la boda en Bni Sǝlmān (Ghomara).

    Lenguas: árabe marroquí septentrional (Ghomara).

    Fecha: 12/08/2014.

    Lugar: aldea cercana al Xmīs ǝl-mdīq (comuna rural de Beni Selmane, Ghomara).

    Soporte: grabadora digital Edirol R-09 (Roland).

    Tipo de transcripción: transcripción fonética amplia.

    Lengua de la traducción: español.

    Comentarios: el extracto pertenece a una grabación más amplia donde hablamos de diferentes tradiciones de la región y la protagonista era la mujer de más edad, aunque la joven interviene en numerosas ocasiones para explicar algún término que preveía que no conocía.

    Esta grabación se realizó en una estancia de trabajo de campo que tuvo lugar en agosto de 2014, financiada por el Ministerio de Economía y Competitividad a través del proyecto Fronteras lingüísticas y factores sociales: perspectivas sincrónicas y diacrónicas de la región del Magreb (FFI2011-26782-C02-01).

    Informantes

    Número: 2.

    Nombre: Ḥāǧǧa y Fāṭma.

    Sexo: mujeres.

    Edad: una mujer de avanzada edad que rondaría los 70 años y una joven de 19 años.

    Nivel de escolarización: ninguno.

    Profesión: la señora mayor es campesina y la joven ama de casa.

    Origen: ambas mujeres nacieron y se criaron en una aldea cercana al Xmīs ǝl-mdīq, de la comuna rural de Bni Sǝlmān (interior de Ghomara). Ambas informantes hablan un dialecto jeblí aunque debido a la diferencia generacional hay variación. También he de apuntar que la joven lleva viviendo dos años en Tetuán aunque mantiene un contacto intenso con su lugar de origen.

    Datos interesantes desde el punto de vista sociolingüístico: ambas mujeres son monolingües en árabe.

    Árabe de Ghomara: Una novia de antes

    Árabe de Ghomara. Una novia de antes.

    • ʕ[gūz]: (1) ǝl-xǝṛṣa wāxxa ma ḏǝqqīha-ši[1] f-wǝnnǝḵ[2], (2) dǝlli ma la-dxǝllu-ši f-wǝnnu, ʕa la-ynǝzzlūha hāyda.
    • X[ădīža]: (3) fḥāl n-nfāţǝl.
    • ʕ: (4) fḥa n-nfāţǝl u-hĭyya ʕǝnda l-ʕǝṣṣāḇa ha fāyǝn la-ḏǝntămm b-ǝl-xăyṭ, (5) kīf la-yqquw n-dīḵ n-nīqām w-ḏī­­­­ḵ ǝš-ši, fḥa n-nīqāf, hāyḏaḵ mnǝzzla. (6) ʕǝnda l-xăyṭ mǝṛḇūṭ fīhǝm u-hĭyya mnǝzzla ha fāyǝn ʕla s-sǝḇniyya ḏǝ-swīsa[3], wa-sǝḇniyya ḏǝ-swīsa. (7) w-ǝl-ḥǝrrāz qǝddāš ǝnnu f-ṛāṣǝḵ wāqǝf, āna āw[4] bāqi li.
    • X: (8) ǝl-ḥǝrrāz ḏ-yǝmma, ḷḷāh yṛǝḥma, na-nǝʕqal ka ʕǝnda ka-ḏqūl ʕǝnda ǝl-ḥǝrrāz.
    • P[regunta]: ¿Cómo es el ḥǝrrāz?
    • Z[ŭhṛa]: (9) ḏīḵ ǝṇ-ṇhāṛ čuft la ǝl-ḥǝrrāz, ḏīḵ ǝṇ-ṇhāṛ čŭftu lǝḵ f-ǝl-ḥĭnna ḏyānna[5].
    • X: (10) ǝl-ḥǝrrāz mǝṭṛūz b-ǝl-fāsi, b-ǝl-fāsi, (11) u-la-ḏṛǝḇṭu mǝ-hna u-la-yḇqa lu l-qnĭǧʕa hāyḏa u-hĭyya la-ǧi hāyḏa.
    • ʕ: (12) wa ḏǝ ktǝḇ li ya... ḏǝ-swīsa la-­­­­čŭdd ḏīḵ s-sǝḇnĭyya mǝhna ḏǝ-swīsa f-ṛāṣǝḵ.
    • Z: (13) n-nās ḏǝ šʕāylu[6] ka-yqqīwāh, l-ḥǝrrāz la-yqūlu lu.
    • ʕ: (14) wa-l-ḥḇīḇa dyālu, š-mǝšša[7] ḏṛa, ḷḷāhum, ţa[8] yqūlu ṣḷāh[9], māy ḏqūl lǝm wa-ṣǝllīw ʕla nḇi ya ʕibā[10] ḷḷāh, ṣǝḷḷīw ʕla nḇi ba dṛāw l-ʕṛūṣa, ṣǝḷḷīw ʕla nḇi. (15) u-la-yqqu la l-mǝndil ḥmăṛ hāyḏa la-ywǝlwǝl ʕla ḥŭžra gālsa mṛǝbbʕa.
    • P: ¿Rojo o a rayas el mandil?
    • ʕ: (16) w-ǝl-mṛa hāyḏa wāqfa măšša[11] ḇīha, fūq ṛāṣa.
    • Z: (17) šṛūṭ u-ḥmăṛ
    • X: (18) ḥmǝr u-byǝṭ. šǝnnu fūq ṛāṣa?
    • ʕ: (19) ǝl-mṛa măšša wǝrrīha[12] s-sǝḇnĭyya ʕla wǝǧha.
    • X: (20) w-ǝl-mṛa mūṛāha.
    • ʕ: (21) īwa ǝl-mṛa m-mūṛāha[13], bāš mǝšša[14] ḏwǝrri lǝm hāyḏa, ḏqūl lǝm wa ṣallīw ʕla nḇi
    • Z: (22) w-hĭyya gāsa[15] ʕla š-šulya
    • X: (23) fāy ka[16] š-šǝlya, nqūl lǝḵ mṛǝbbʕa gāsa[17]
    • ʕ: (24) gālsa hĭyya mṛǝbbya, m­ṛǝbbʕa f-ǝl-aṛḍ.
    • X: (25) fāyni š-šŭlya!
    • ʕ: (26) ǝš-šŭlya fāy kānǝṯ ḏīḵ s-sāʕa. (27) hŭwwa ṭ-ṭyāfǝṛ bašǝnnŭm stītwa, stītwīn, ­ḵtăr[18] mǝ-tlālǝs w-ǝl-mḷāṭi ngŭlsu[19] ʕlīhǝm
    • X: (28) hŭwwa ṭ-ṭăyfūṛ u-ma kān-ši.
    • ʕ: (29) la, kān.
    • X: (30) ka-ynǝzzlu ʕa f-ǝṭ-ṭbūqa, ʕawǝḏ.
    • ʕ: (31) wǝ-qḇǝl kān ʕăndǝm ma ka yqūlu lu ǝṭ-ṭbăq kǝnna nġǝrḇlu f-hāḏaḵ ka yqūlu lu ṭ-ṭayfūṛ, fḥa ṭ-ṭayfūṛ.
    • X: (32) īwa hŭwwa hāḏāḵ ǝṭ-ṭbăq
    • ʕ: (33) fīhǝn mǝn kŭll xīr, mǝn kŭll.
    [1] Se marcará la fricatización de las oclusivas a pesar de su inestabilidad: [ḇ], [ṯ] y [­­ḏ]. [2] < /wǝdnǝk/. [3] Una doble. [4] < /hāw/. [5] < /dyālna/. [6] Probablemente por sonorización de /ḥ/ < /šħāylu/. [7] < part. act. /māšya/, con asimilación /šy/ > [šš]. [8] < /ḥǝtta/. [9] < /ṣlāt/. [10] < /ʕi­bāḏ/. [11] V. nota 7. En este caso, hay una realización [ă]. [12] < /ḏwǝrri/. [13] < /mǝn mūṛāha/. [14] V. nota 7. [15] < /gālsa/. [16] < /kānǝṯ/. [17] < /gālsa/. [18] Fricatización fuerte hasta k > ḵ > ∅. [19] < /ngwǝlsu/ por labiovelarización.
    • ʕ[gūz]:(1) No importaba si no te ponías el arete en la oreja, (2) a quien no le entraba en [el orificio del lóbulo de] la oreja, sólo se lo ponían así.
    • X[ădīža]:(3) Como unos aretes.
    • ʕ: (4) Como unos aretes pero tiene una tira de tela [ʕaṣṣāba] aquí que termina en hilo, (5) como le hacen a ese niqab y esas cosas, como un niqab, pero así puesta. (6) Tiene un hilo atado y así puesta allí sobre un pañuelo de swīsa[1]. (7) Y el ǝl-ḥǝrrāz f-wǝnnǝḵ[2] enorme, de pie sobre tu cabeza, yo todavía lo tengo.
    • X: (8) ǝl-ḥǝrrāz de mi madre, Dios la tenga en su gloria, me acuerdo que tenía, decía que tenía ǝl-ḥǝrrāz
    • Z[ŭhṛa]: (9) El otro día le vi ǝl-ḥǝrrāz, el otro día te lo vi en nuestro día de la alheña[3].
    • P[regunta]: ¿Cómo es el ḥǝrrāz?
    • X: (10) El ḥǝrrāz está bordado en fāsi[4]. (11) Lo atas de aquí y se le queda una cresta así y queda así.
    • ʕ: (12) Lo que me ha sido designado oh...  [un pañuelo]de swīsa ata ese pañuelo de aquí, [un pañuelo] de swīsa en tu cabeza.
    • Z: (13) La gente de antes se lo ponía, el ḥǝrrāz lo llaman.
    • ʕ:(14) ¡Querida, qué vas a ver! Dios mío, hasta que hacen la invocación al Profeta, cuando les dice invocad al Profeta oh siervos de Dios, invocad al Profeta para que veáis a la novia, invocad al Profeta. (15) Y le ponían un mandil rojo así centelleando sobre su regazo, sentada a la turca [con las piernas cruzadas].
    • P: ¿Rojo o a rayas el mandil?
    • ʕ: (16) Y la señora de pie por detrás [lit. por encima de su cabeza],
    • Z:(17) A rayas y rojo.
    • X: (18) Rojo y blanco. ¿Qué tenía encima de su cabeza?
    • ʕ: (19) La mujer iba mostrándola y el pañuelo sobre su cara.
    • X: (20) Y la mujer detrás de ella.
    • ʕ: (21) Pues la mujer detrás de ella, para que vaya mostrándosela así, les decía invocad al Profeta.
    • Z: (22) Mientras ella sentada sobre la silla.
    • X: (23) ¡Dónde estaba la silla! Te digo a la turca sentada.
    • ʕ: (24) Sentada a la turca, a la turca en el suelo.
    • X: (25) ¡Dónde [estaba] la silla!
    • ʕ: (26) ¡Dónde estaba la silla por entonces! (27) Si los ataifores eran tan bajitos [lit. pequeños], bajitos, más que los tlālǝs [tipo de manta gruesa y de lana] y mantas [donde] nos sentábamos.
    • X: (28) Si no había ni ataifor.
    • ʕ: (29) No, [sí que] había.
    • X: (30) Entonces sólo servían en los tḇūqa [cuencos].
    • ʕ: (31) Antes tenían lo que llamaban ṭbaq [cuenco], tamizábamos en ese que le llamaban ataifor, como el ataifor.
    • X: (32) Pues ese es el ṭbaq [cuenco]
    • ʕ: (33) Tenían de todo, de todo.
    [1] Un pañuelo llamado del Sūs, generalmente de color rojo y verde. [2] Una cinta de tela blanca rígida, en ocasiones bordada, que se ciñe a la frente sobresaliendo de la cabeza. [3] Aquí hace referencia al día en que se le pone la alheña a la novia en los festejos nupciales. [4] Un tipo de bordado, dícese de Fez, sobre tela blanca.
    Ficha de metadatos

    Autor: Amina Naciri Azzouz (grabación, transcripción y traducción).

    Título: Árabe de Ghomara: Una novia de antes.

    Tipo de relato: conversación.

    Duración: 1’29”.

    Tema: una novia tradicional de la zona de Qāʕ Asrās (Ghomara).

    Lenguas: árabe marroquí septentrional (Ghomara).

    Fecha: 03/12/2015.

    Lugar: Qāʕ Asrās (comuna rural de Tizgane, Ghomara).

    Soporte: grabadora Zoom H4n.

    Tipo de transcripción: transcripción fonética amplia.

    Lengua de la traducción: español.

    Comentarios: esta grabación se realizó en una estancia de trabajo de campo que tuvo lugar en diciembre de 2015, financiada por el Ministerio de Economía y Competitividad a través del proyecto Patrimonio sociolingüístico en el Magreb: tradición oral y capital cultura (FFI2014-54495-C2-1-P).

    Informantes

    Número: 3.

    Nombre: l-ʕgūz (la anciana), Xădīža y Zŭhra.

    Sexo: mujeres.

    Edad: una mujer de avanzada edad de unos 75 años, una mujer de 38 años y una joven de 25 años.

    Nivel de escolarización: la mujer de avanzada edad sin estudios, la mujer de 38 años tenía estudios medios y la más joven no terminó el Bachillerato.

    Profesión: la señora mayor fue campesina y las más jóvenes amas de casa.

    Origen: l-ʕgūz nació en un pueblo en el interior pero pronto se trasladó a la costa con su familia. Zŭhra nació y creció en Qāʕ Asrās. En cambio, Xădīža es de Oued Laou (Bni Sʕīd) pero lleva viviendo en Qāʕ Asrās desde los 15 años.

    Datos interesantes desde el punto de vista sociolingüístico: las tres mujeres son monolingües en árabe.

    Bereber de Ghomara: El león y el río

    Berbère de Ghomara. Le lion et le fleuve.

    (1) ssḇeʕ tlaqa yan iši g umaras. inn as: “maš a ḵ ššax”. (2) inn as: “mḵi ša y teššet aṛa neqqzax g waman, saʕa teššat ay, (3) maš a ḵ d useġ ṛṭeḇ”. lḥaža ṛeṭḇa lḥaža teḇzeḡ ḥsen zeg tekku aw lla? (4) inn as: “yyeh”. inn as: “ḥetta tha fhama”. inn as: “mezyan, lfikra yaḏ thaḏ mezyana”. (5) isker muṛu ahen, meġṛaḇi ahen isker ‘tšrut’ g wasif. (6) asif maši itzerraḇ aman, amaras ḥamel. (7) iqelleʕ am siha ḥetta layn, ḥetta dar yan, ʕaḏ a yeffeġ. (8) iffeġ zeg umaras. iẓṛ aṯ ssḇeʕ, iẓṛ aṯ. (9) inna: “muṛu šettfu la tfezzgu, fezzegtih ḥzeq. (10) mḵi tsseḇzget t iqelleʕ. šettfu la tfezzgu, ila fezzegtih ḥzeq”.
    (1) Le lion rencontra un homme au bord d’un fleuve. Il lui dit : “Je vais te manger”. (2) Il lui repondit : “Si tu vas me manger, je vais sauter dans l’eau, et puis tu pourras me manger, (3) je serai plus tendre. Une chose tendre est mieux qu’une chose sèche, n’est-ce pas?” (4) Il lui dit : “Oui”. Il lui dit : “Ça, c’est vrai”. Il lui dit: “Bon, ça, c’est une bonne idée”. (5) Le Maure, le Marocain sauta dans le fleuve (lit: il a fait ‘tšrut’). (6) Le fleuve est sorti de son lit. Le fleuve avait beaucoup d’eau. (7) Il partait d’ici par là, par là, et il sortit. (8) Il sortit de l’eau. Le lion le vit, il le vit. (9) Il pensait: “Il faut sécher le Maure, si tu le mouilles, c’est trop tard. (10) Si tu le mouilles, il s’enfuit. Il faut sécher le Maure, si tu le mouilles, dommage”.
    Ficha de Metadatos

    Autor: Khalid Mourigh (grabación, transcripción y traducción).

    Título: Bereber de Ghomara: El león y el río.

    Tipo de relato: cuento.

    Duración: 1’00”.

    Tema: un hombre se encuentra con un león y salta al río para escaparse.

    Lenguas: bereber y code-switching en árabe.

    Fecha: 25/05/2010.

    Lugar: Sidi Yehya Aarab (norte de Marruecos).

    Soporte: grabadora de audio.

    Tipo de transcripción: transcripción fonética amplia.

    Lengua de la traducción: francés.

    Comentarios: véase el análisis del texto en: Mourigh, Khaled 2016. « La spiratisation en berbère ghmari », La région du Nord-Ouest marocain : Parlers et pratiques sociales et culturelles, Á. Vicente, D. Caubet et A. Naciri-Azzouz (éds). Zaragoza, Prensas de la Universidad de Zaragoza.

    Informantes

    Número: 1.

    Nombre: Amin.

    Sexo: hombre.

    Edad: 73.

    Nivel de escolarización: analfabeto.

    Profesión: ninguna.

    Origen: procedencia: Sidi Yehya Aarab; nombre de la tribu : Beni Bouzra; lugar de nacimiento: Sidi Yehya Aarab; origen de la familia: Sidi Yehya Aarab; lugar de residencia: Sidi Yehya Aarab. Variedad hablada: bereber y árabe ghmari.

    Datos interesantes desde el punto de vista sociolingüístico:
    el informante ha vivido durante más de 20 años en Ceuta. Habla bereber ghmari, árabe ghmari y español.

    Fonología y fonética*

    A nivel fonológico, el árabe de Ghomara coincide de manera general con los demás dialectos rurales jeblíes, en especial con el dialecto de Chauen, pero también con el bereber de Ghomara[1].

    Uno de los fenómenos más característicos del árabe de Ghomara, que coincide con el de otras variedades árabes rurales no-hilalíes y, además, con las variedades bereberes, es la fricatización de oclusivas, por ejemplo:

    /t/   >  [ṯ] lǝxṯăn ‘la familia de la esposa para el marido’, ḥărṯ ‘cultivo’

    /d/  >  [ḏ] ḏāba ‘ahora’, ǝl-ḥḏīḏ ‘metal, vehículos con motor’

    /ḍ/  >  [ḏ̣], nḏ̣ăr ‘mira’,

    /b/  >  [ḇ] ḥḇīḇa ‘querida’,

    /k/ >  [ḵ] wǝnnǝḵ ‘tu oreja’

    La africación de los fonemas chicheantes es otro de los rasgos que encontramos en el árabe de Ghomara /š/ > [č] y /ž/ > [ǧ]:

    čŭfti ‘tú viste’, āǧi ‘¡ven!’

    Por último, el ensordecimiento de las dentales es un fenómeno presente en algunas variedades de Ghomara, aunque muestra mucha inestabilidad.

    /ḍ/ ~ /d/  > [ṭ] ǝl-ḥfīṭ ‘nieto’, ṭḥǝk ‘reírse’

    /d/ > [t] ~ [ṯ] wāḥĭt ‘uno’, hāyṯăḵ ‘así’, tīḵ ‘ese, esa, esos, esas’

    En algunos casos, no hay ensordecimiento llegando a haber una dental faringalizada fricatizada (incluso en posición inicial), se ha observado el mismo fenómeno en el bereber de Ghomara (cf. Mourigh 2015: 21): ḏ̣hǝṛ ‘espalda’, ṛḏ̣āʕa ‘lactancia’.

    Morfología verbal

    Al igual que las demás variedades septentrionales, en el árabe de Ghomara no hay distinción de género en la segunda persona singular del perfectivo, del imperfectivo y del imperativo.

    En el perfectivo, se sufija la desinencia -t(i) para el femenino y el masculino:

    ṣīḇti ʕăndi l-lḇǝn ‘encontraste que tenía leche agria’.

    En el imperfectivo, la sonorización de la desinencia t- > d ~ ḏ está muy extendida:

    ḏǝʕrǝf  ‘tú entiendes’, dǝqqi ‘tú haces’

    En el imperativo, se emplea la misma forma para el masculino y el femenino:

    ǧība ăwla nǝzzla li tǝmma ‘traemela o déjamela allí’.

    En Ghomara, hay diferentes preverbios dependiendo de la variedad: la (na y da), qa, ka y a:

    na-nqūl lǝm                        ‘les digo’

    ma qa-nʕǝrfǝm-ši               ‘no les conozco’

    ḥna ka- nhǝḏru ʕla ġmāra ‘estamos hablando de Ghomara’

    a-yǧīw ṛbāʕ kāmǝl            ‘viene la facción entera’

    Morfología nominal

    En numerosos nombres se mantienen los afijos de género bereber a diferencia de otras variedades jeblíes que las han ido perdiendo:

    ta-xṛaf ‘un cuento’, a-ḥǝyyǝḵ ‘un jaique’, a-lūs ‘el hermano del esposo para la esposa’, a-sǝdmar ~ a-zǝṯmir ‘lazo (que ata la pierna de un animal al suelo)’

    Léxico

    Al igual que en la morfología nominal, el árabe de Ghomara presenta un léxico que destaca por una importante influencia bereber y también la presencia de términos arcaicos, ambos con una clara tendencia al desuso:

    aḇǝddīḵ pl. abdādiḵ ‘gallo’, ǝġ-ġaṣ ~ aḏġaṣ ‘colostrum’, ntāž ‘recién nacido  de una vaca o una cabra’

     

    *La información para hacer este breve resumen se ha extraído Naciri-Azzouz, Amina. La(s) variedad(es) árabe(s) de Ghomara (noroeste de Marruecos). Tesis doctoral en preparación en la Universidad de Zaragoza.

     

    [1] Tanto en los textos como en el resumen del árabe de Ghomara, se han marcado las vocales breves siguiendo las normas del CORVAM a falta de un estudio más exhaustivo sobre las vocales, aun en progreso.

    Autora: Amina Naciri-Azzouz

    Fonología y fonética*

    El sistema consonántico del bereber de Ghomara atiende a una distinción en base a la sonoridad, a la faringalización y a la duración, al igual que las demás lenguas bereberes.

    La fricatización de oclusivas es uno de los aspectos más destacables del bereber ghomarí: , , , ḏ̣, ḵ, ḵw, ḡ, ḡw. En posición inicial hay una mayor presencia de fonemas oclusivos (p.ej. tammart ‘barba’, das ‘allí’); mientras que en posición media e intervocálica hay una mayor presencia de fonemas fricatizados que además presentan valor fonémico [1] (p. ej. ayeṯma ‘hermanos’, aḡḏi ‘chacal’) y; por último, en posición final las realizaciones fricatizadas se realizan en posición generalmente postvocálica, (p. ej. tameṭṭuṯ ‘mujeres’, afuḏ ‘rodilla’).

    En cuanto al sistema vocálico, el bereber de Ghomara tiene tres vocales plenas a, i, u, además de e que tiene un estatus especial debido a su predictibilidad: p. ej. nunca aparece en sílaba abierta ni en posición final.

    Algunos ejemplos de pares mínimos:

    tasaft ‘castaño’/ tasift ‘riachuelo’

    afettiḥ ‘agujero’ / affuttiḥ ‘nalgas’

    Morfología verbal

    Tanto en morfología nominal como en morfología verbal el bereber de Ghomara presenta sistemas paralelos y sistemas fusionados que combinan e integran aspectos de morfología bereber y árabe.

    En cuanto al sistema verbal, el bereber de Ghomara distingue tres aspectos: el aoristo, el perfectivo y el imperfectivo.

    Asimismo, presenta dos sistemas: verbos con morfología verbal que tienen una flexión bereber (p. ej. nṭeḡ ‘volar’), en estos también se incluyen préstamos del árabe que incorporan una flexión bereber (p. ej. fṛeq ‘separar’), y verbos con morfología árabe que mantiene la flexión árabe (p. ej. fhem ‘entender’).

    Asimismo, el bereber de Ghomara se sirve de diferentes preverbios para precisar el modo o el aspecto, así para el aoristo preverbios como a, š, maš, ar, ad pueden marcar un valor de futuro, de posibilidad, de probabilidad o de deseo; y con verbos con flexión árabe encontramos el preverbio ka (equivalente a la forma de imperfectivo bereber) y las partículas ɣa, maši, š con imperfectivo para marcar el futuro.

    Morfología nominal

    Numerosos nombres de origen árabe mantienen una flexión árabe: sing. d-dexxan / pl. d-dxaxen ‘humo’; otros nombres alternan ambos sistemas, por ejemplo un singular bereber y un plural árabe: sing. a-beɛbuš fem. / ta-beɛbuš-t / pl. le-bɛabeš ‘escarabajo’; o bien diminutivos con flexión árabe y etimología bereber: a-fus dim. / a-fweyyes ‘mano’; entre otras formas.

    Por otro lado, los pronombres en el bereber ghomarí presentan mayoritariamente una forma bereber: nihma ‘ellos’; netta ‘él’; ḵma nn-ax ‘nuestro hermano’. Sin embargo, hay casos en los que los pronombres en árabe pasan junto al préstamo de un verbo, una preposición, una partícula u otras formas: p. ej. ɛṭeq-ni ‘sálvame’ o i-qqel fḥalu lit. ‘se fue él solo’.

    Léxico

    Por último, el léxico en bereber de Ghomara presenta una gran influencia del árabe, en la lista de 100 palabras de Swadesh hay un 34% de términos de origen árabe. Los préstamos en el bereber ghomarí son de dos tipos: préstamos integrados (con morfología bereber) y préstamos no integrados (con morfología árabe).

     

    * La información para hacer este breve resumen se ha extraído de: Mourigh, Khalid. 2015. A Grammar of Ghomara Berber. Leiden, Universiteit Leiden (Tesis doctoral). Se ha respetado en todo momento la transcripción del autor.

    Autora: Amina Naciri-Azzouz

    [1] El mismo fenómeno se encuentra en las variedades árabes locales donde no presenta valor fonémico en ninguna de las posiciones.

    Hoy en día, Ghomara (غمارة en árabe [ġmāra], también conocida en español como Gomara) es un etnónimo que hace referencia a los habitantes de las nueve cabilas situadas entre los ríos Laou y Ouringa: Bni Ǧǝl (< Bni Zǝǧǝl), Bni Zyāt, Bni Buzra, Bni Sǝlmān, Bni Mǝnṣūr, Bni Grīr, Bni Smīḥ, Bni Rzīn y Bni Xālǝd. Un territorio que se extiende desde la costa mediterránea hacia las montañas del Rif, al noreste de la ciudad de Chauen. Sin embargo, cabe señalar que las fronteras de este etnónimo no están claramente delimitadas encontrándonos que parte de algunas cabilas limítrofes también se identifican como ġmāríes: así sería el caso, por ejemplo, del norte de Mtīwa. Las diferentes comunas rurales de Ghomara, que no corresponden necesariamente con las fronteras de las cabilas, pertenecen a la provincia de Chauen, región Tánger-Tetuán-Alhucemas.

    Aunque en la actualidad la región de Ghomara sólo se limita a este territorio, hubo un día que se conocía bajo este etnónimo a casi la totalidad del noroeste marroquí: se requerían cinco jornadas de viaje para recorrer su territorio desde la tierra de los Ġassāsa hasta Tánger, y otras cinco jornadas desde la costa mediterránea bordeando Alcazalquivir hasta el río Ouargha (Ibn Xaldūn 2000: 281).

    En cuanto a la etimología de Ġumāra ‒se utilizará esta transcripción para la confederación histórica‒ encontramos diferentes teorías que apuntan a un posible origen bereber: Mezzine señala una metátesis en el término bereber amghar ‘jefe o líder’ que por extensión habría dado ġmāra; y Ferhat apunta a un adjetivo plural relacionado con su modo de vida, es decir, cazadores y leñadores (Vignez-Zunz 1995; Camps y Vignez-Zunz 1998). Además, Ibn Xaldūn le atribuye un epónimo Gumar b. Masmud, al mismo tiempo que da noticia de una creencia popular que les atribuye un origen árabe (Ibn Xaldūn 2000: 281):

    “ويقول بعض العامّة أنهم عرب غمروا في تلك الجبال نسمّوا غمارة، وهو مذهب عامي

    La misma creencia popular fue recogida por Colin (1929: 50) lo que le llevó a barajar un posible origen en la raíz árabe {ġmr} ‘sumergirse’.

    Ġumāra formaba parte de las tribus bereberes Maṣmūda. Se cuenta que sus tierras fueron pobladas por gentes venidas del sur, los conocidos ahl as-Sūs. Hablar de la historia de Ġumāra es hablar de los diferentes movimientos de población que han marcado la historia del Magreb y es difícil seguir el recorrido de estas migraciones dado la ausencia de fuentes, más difícil sería ceñirse al territorio actual de Ghomara.

    Sin embargo, dado la importancia de esta confederación en la Edad Media, son numerosas las noticias que se tienen de la misma, aunque subrayando que se trataba de un territorio mucho más extenso y que además englobaba núcleos urbanos importantes del período.

    Así, tras la llegada del islam en el siglo VII, los Ġumāra destacaron por supuestas prácticas heréticas y uno de los personajes ġumāríes más famosos del periodo medieval es Hamim (s. IV/X), quien se habría proclamado profeta llegando a redactar un Corán en “su propia” lengua, probablemente en bereber, un hecho que cuentan las fuentes y que confirmaría la presencia del bereber en la zona.

    Hasta el siglo X, las tribus orientales de Ġumāra pertenecieron al reino de Nakur. Con la partición del territorio de los idrisíes, las tribus orientales quedaron bajo el mando de Umar b. Idris, entre las cuales destacamos las ciudades de Targha y Tiguisis, en la costa actual ġmārí (Ibn Xaldūn 2000: VI/289). Tras la caída de los idrisíes en el siglo IX, este territorio pasó a estar bajo la autoridad de los omeyas, luego bajo los hammadíes hasta la invasión almorávide.

    Con la llegada de los almohades, adoptaron rápidamente su doctrina y ayudaron a Abd al-Mumin a tomar Ceuta en el siglo XII. Este período destacó por las revueltas de las tribus ġumāríes, así que tanto almohades como, más adelante, meriníes tuvieron que acallar las revueltas de los Ġumāra.

    En Época Moderna, el primer testimonio del etnónimo Ġumāra se encuentra en el texto de León el Africano. También cabe señalar que su costa también sufrió las incursiones portuguesas y españolas.

    Por otro lado, probablemente debido a una reorganización territorial, la mayor parte del territorio noroeste pasó a llamarse Jbala, lo que pudo influir en la pérdida de esta denominación entre algunas cabilas.

    Ya en época colonial, bajo el Protectorado español (1912-1956), el territorio actual de Ghomara formaba parte de la región del mismo nombre cuya capital era Chauen. A partir de la independencia de Marruecos, Ghomara, reorganizada en diferentes comunas rurales, entró a formar parte de la provincia de Chauen.

    En la última década, la mejora de las comunicaciones y demás servicios en la zona, están permitiendo una mayor movilidad de la población que durante años permaneció aislada debido al estado de las carreteras.

    Ghomara es una región rural que vive principalmente de la pesca artesanal, la ganadería y la agricultura, en especial el cultivo de cáñamo en las regiones interiores.

    Bibliografía

    • Camps, Gabriel & Vignez-Zunz, Jacques 1998. “Ghomâra”.  Encyclopédie berbère 20. [En línea] consultado el 08 de abril de 2016: http://encyclopedieberbere.revues.org/1923
    • Colin, Georges Séraphin 1929. “Le parler berbère des Ġmāra”. Hespéris IX, 43-58.
    • Ibn Xaldūn, ʕAbd ar-Raḥmān [1332-1406] 2000. Dīwān al-mubtadaʔ wa-l-xabar fī tārīj al-ʕarab wa-l-barbar wa-man ʕāṣaru-hum min ḏawi aš-šaʔn al-akbar. Vol. VI. Beirut, Dār al-Fikr.
    • Vignez-Zunz, Jacques 1995. “Djebala”. Encyclopédie berbère 16. [En línea] consultado el 08 de abril de 2016: http://encyclopedieberbere.revues.org/2176
    • Yver, Georges 1991. “Ghumāra”, B. Lewis et al. (eds.), The Encyclopaedia of Islam. 4th Impression. Vol. II. 1095-1096. Leiden, Brill.

    Autora: Amina Naciri-Azzouz

    • Aumeeruddy-Thomas, Yildiz, Caubet, Dominique, Hmimsa, Younes &  Vicente, Ángeles 2017. “Les sociétés Jbala et la nature. Parlers et relations à autrui dans le Rif, nord du Maroc”, Revue d’ethnoécologie, Supplément 1 / 2017. http://journals.openedition.org/ethnoecologie/3234
    • Behnstedt, Peter 2002. “La frontera entre el bereber y el árabe en el Rif”, Estudios de dialectología norteafricana y andalusí 6, 7-18.
    • Colin, Georges Séraphin 1929. “Le parler berbère des Ġmāra”, Hespéris IX, 43-58.
    • El Hannouche, Jamal 2008. Ghomara Berber: A brief Grammatical Survey. Universiteit Leiden (Trabajo de fin de máster). https://es.scribd.com/doc/46042206/Ghomara-Berber-a-Brief-Grammatical-Survey-by-J-El-Hannouche
    • El Hannouche, Jamal 2010. Arabic influence in Ghomara Berber. Universiteit Leiden (Trabajo de fin de máster). https://es.scribd.com/doc/46039741/Arabic-Influence-in-Ghomara-Berber-by-J-El-Hannouche
    • Gaudio, Attilio 1952. “Notes sur le Sahara Espagnol”, Journal de la Société des Africanistes 22, 17-25.
    • Ibn Azzuz Haquim, Mohammad 1953. “Algunas adivinanzas marroquíes”, Hespéris Tamuda I/II, 276-284.
    • Ibn Azzuz Haquim, Mohammad 1959. Folklore infantil de Gumara el Haila. Madrid, Instituto de Estudios Africanos, Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
    • Kossmann, Maarten 2017. “La place du parler des Senhaja de Sraïr dans la dialectologie berbère”, La région du Nord-Ouest marocain: Parlers et pratiques sociales et culturelles, Á. Vicente, D. Caubet & A. Naciri-Azzouz (éds.). Zaragoza, Prensas de la Universidad de Zaragoza, 93-106.
    • Mourigh, Khalid 2016. A Grammar of Ghomara Berber (North-West Morocco). Köln, Rüdiger Köppe Verlag.
    • Mourigh, Khalid 2017. “La spirantisation en berbère ghmari (Province de Chefchaouen)”, La région du Nord-Ouest marocain : Parlers et pratiques sociales et culturelles, Á. Vicente, D. Caubet & A. Naciri-Azzouz (éds.).  Zaragoza, Prensas de la Universidad de Zaragoza, 251-264.
    • Naciri-Azzouz, Amina 2016. “Les variétés arabes de Ghomara ? s-sāħǝl vs. ǧ-ǧbǝl (la côte vs. la montagne)”, The Arabic Varieties: Far and Wide, G. Grigore & G. Bițună, (eds.). Bucharest, Editura Universității din București, 405-412.
    • Naciri-Azzouz, Amina 2017. “Vocabulario pesquero del norte de Marruecos. Una encrucijada mediterránea“, Dialectologia 18, 73-94.
    • Naciri-Azzouz, Amina & Vicente, Ángeles 2017. “Une approche ethnolinguistique sur le lexique de l’élevage chez les Jbala et les Ghomara (nord-ouest du Maroc)”, Revue d’ethnoécologie, Supplément 1 / 2017. http://ethnoecologie.revues.org/3146
    • Pereda Roig, Carlos 2014. Coplas de la región de Yebala (Norte de Marruecos). Presentación, estudio, notas, glosario y bibliografía de Francisco Moscoso García. Barcelona, Bellaterra.
    • Sadni, Kaoutar, Ziani, Karim & Brigui, Fouad 2017. “Le parler de Talembote, Douar Ouslaf (Province de Chefchaouen)”. La région du Nord-Ouest marocain: Parlers et pratiques sociales et culturelles, Á. Vicente, D. Caubet & A. Naciri (eds.).  Zaragoza, Prensas de la Universidad de Zaragoza, 231-250.
    • Vicente, Ángeles & Naciri-Azzouz, Amina 2018. The social value of linguistic pratices in Tetouan and Ghomara (Northwestern Morocco)”, Identity and Dialect Performance. A Study of Communities and Dialects, Reem Bassiouney (ed.). Londres & Nueva York, Routledge, 192-209.

    Datos de contacto

    Ciudad Universitaria - Campus San Francisco
    Facultad de Filosofía y Letras
    Calle Pedro Cerbuna 12
    50009 ZARAGOZA - ESPAÑA

    Patrocinan

    Ministerio de Economía y Competitividad Universidad de Zaragoza